Se han unido a nuestro reto 10 coles repartidos 6 colegios de A Guarda, 3 colegios de O Rosal y 1 colegio de Goián- Tomiño. Cada centro hizo una figura para rellenar de plástico.
Terminada la ruta por los coles comienza la exposición en la Sala Exposiciones de la Casa de los Alonsos en A Guarda, allí está desde el 10 de junio al 20 de junio que se trasladará al Ayuntamiento de O Rosal para exponerse también allí hasta el 30 de junio.
El título de la exposición FÓRA PLÁSTICOS
El plástico con el que se rellenaron las figuras lo recogimos en la naturaleza debido a la gente que en vez de tirarlo a la papelera lo tira en el mar y en el suelo.
Reflexión 1:
PORQUE CUANDO VAS A LA PLAYA Y LLEVAS LO QUE NECESITAS Y AL ACABAR LO DEJAS CONTAMINANDO EN VEZ DE LLEVARLO OTRA VEZ PARA CASA. Cuando salió de casa en tu mochila pesaba, ahora regresaría vacio, pesaría menos tu mochila.
¿Por qué no te lo guardas y lo echas en el lugar correspondiente?
Dentro de las actividades del "PROXECTO LIXO" también tuvimos una charla con Manuel Ángel Pombal Diego, es profesor del Departamento de Biología Funcional y Ciencias de la Salud de la Universidad de Vigo y miembro de ANABAM, quien nos explicó cuanto tarda en deshacerse el plástico y lo contaminante. el impacto en los ecosistema y en nosotros.
Otra actividad fue rastrear la BIBLIOTECA MÁIS CA LIBROS para buscar libros relacionados con el plástico y el medio ambiente. Los libros se colocaron en una estantería visible en el pasillo para que estuvieran al alcance fácil y rápido y animar a leerlos.
CREAR EL MURAL del PROXECTO LIXO.
